Marketing Digital: “Con un enfoque inteligente y la debida constancia, puedes lograr un impacto significativo en el crecimiento de tu negocio sin gastar una fortuna”
Entrevista a Cristian Draper, Socio-Consultor de PLAN de ACCIÓN especialista en Marketing
La publicidad digital se ha convertido en el camino acertado para que empresas que comenzaron de cero hoy hayan logrado posicionarse como grandes negocios ante los ojos de los consumidores de todas partes del mundo. Debido a lo anterior, se estima que cerca del 11% del gasto total de las empresas se destinan actualmente al marketing digital.
La buena noticia es que para lograr el éxito a través de este tipo de publicidad no es necesario gastar un alto presupuesto. Con las estrategias adecuadas y una buena orientación, se pueden obtener los mismos resultados, sin importar la realidad y características particulares que tenga tu negocio.
Para conocer cómo hacer un plan de marketing con un bajo presupuesto, Cristian Draper, Socio – Consultor en PLAN de ACCIÓN, especialista en el desarrollo de planes de marketing, estrategias de venta y construcción de marca, nos brindará una serie de recomendaciones que se deben considerar antes de invertir en publicidad digital.
***
Muchas empresas y negocios comienzan a invertir en publicidad sin tener claros los objetivos que quieren lograr y la estrategia que deben seguir. Antes de este paso, ¿qué es lo primero que deben considerar?
En realidad, la creatividad y una estrategia bien pensada pueden ser tus mejores aliados para promocionar tu negocio sin gastar una fortuna. Es por ello que, antes de invertir un solo peso, es fundamental comprender quiénes son tus clientes potenciales. Investiga sus necesidades, deseos y preferencias. Esto te permitirá adaptar tu estrategia para que sea más efectiva y atractiva para ellos.
¿Cómo hacerlo? Lo ideal es a través de un estudio de mercado hecho a la medida. Este podría costar entre uno y tres millones de pesos, pero también lo puedes hacer navegando en la web. Podrás encontrar bastante información sobre hábitos e intereses de los consumidores de casi todas las industrias, y sin gastar un peso.
Para lograr un posicionamiento dentro del mercado, primero hay que preguntarse cuál es mi lugar, qué puedo ofrecer. En ese sentido, ¿cómo se puede diseñar una estrategia que sea exitosa?
Es indispensable revisar la Propuesta de Valor de tu negocio. Preguntarse si tu producto o servicio es único y valioso para tu público objetivo.
Para tener éxito, es fundamental que los beneficios que ofrece tu marca sean creíbles y relevantes para tu audiencia y diferenciadores respecto a los que ofrecen tus competidores. Esto te permitirá además darte a conocer de manera más efectiva y rápida, atrayendo de mejor manera el interés de la audiencia y ahorrando con ello una buena cantidad de recursos.
En esa línea, marca tus objetivos, establece metas claras y alcanzables. ¿Quieres aumentar las ventas, generar leads, mejorar la visibilidad de tu marca o algo más? Tus objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables y relevantes. Esto te dará una dirección clara para tu plan de marketing, focalizando de mejor manera los recursos que tengas.
Hoy, las redes sociales lo son todo, y para los negocios no es la excepción. ¿Cómo se puede sacar provecho de ellas para mejorar la posición comercial?
Las redes sociales son una herramienta poderosa y económica para promocionar tu negocio. Crea perfiles en las plataformas que mejor se adapten a tu audiencia, teniendo en mente que cada red social tendrá distintos niveles de efectividad dependiendo del perfil de tu público objetivo y las características de tu negocio.
Publica contenido de calidad de manera regular, interactúa con tus seguidores, invita a tus contactos personales a seguir la página de tu empresa y, si el presupuesto lo permite, utiliza anuncios pagados de manera estratégica para llegar a un público más amplio.
En estas mismas instancias de conexión digital y construcción de lazos, busca oportunidades de colaboración con otros negocios que tengan una audiencia similar a la tuya. Puedes intercambiar menciones en redes sociales, organizar eventos o colaborar en la creación de contenido. Esto te ayudará a llegar a una audiencia nueva sin gastar dinero en publicidad.
Para aquellos negocios que deciden darse a conocer en sus propios sitios web, ¿qué alternativa podría funcionar sin la necesidad de gastar dinero?
Sin duda, la estrategia SEO (Search Engine Optimization – Optimización para motores de búsqueda) es clave para el marketing de contenidos de forma genuina y orgánica en los buscadores.
Para lograr ellos, debes investigar cuáles son las palabras claves más relevantes para tu industria y crear contenido de alta calidad en torno a ellas. Esto aumentará tu visibilidad en los motores de búsqueda, lo que puede atraer tráfico orgánico a tu sitio web sin costo adicional.
Orientándonos en lo que convoca y siendo precisos, ¿qué estrategias de marketing son económicas y eficaces para el crecimiento del negocio?
El email marketing sigue siendo una de las formas más efectivas y económicas de llegar a tu audiencia. Actualmente varias empresas ofrecen bases de datos segmentadas según perfil a precios módicos, pero ten cuidado, no todas son fiables (pide que te envíen muestras antes de comprar).
Y si no quieres gastar en bases de datos, comienza invitando a tus actuales prospectos a que te entreguen sus datos de contacto a cambio de descuentos especiales. A partir de estos, crea una lista de suscriptores y envía correos electrónicos regulares con contenido valioso, promociones y actualizaciones, pero siempre teniendo presente no abusar de esta herramienta.
También puedes aprovechar el marketing boca a boca. Este sigue siendo poderoso. Ofrece un excelente servicio al cliente y fomenta las recomendaciones de tus clientes satisfechos. Puedes incluso implementar programas de referencia para incentivar a tus clientes a recomendar tu negocio cada vez que compren. Cada vez más los consumidores revisan las opiniones de los compradores antes de comprar un producto o servicio que no conocen.
La alfabetización digital puede ser una piedra en el zapato para aquellos negocios que invierten en publicidad y no saben cómo hacer seguimiento al impacto de sus inversiones. ¿Qué se recomienda para acercar este importante paso?
No puedes invertir a la deriva, siempre preocúpate de medir el rendimiento de tus esfuerzos de marketing. Utiliza herramientas analíticas para rastrear el tráfico web, las conversiones y otras métricas clave (como Google Analytics, por ejemplo). A partir de estos datos, ajusta tu estrategia según sea necesario para obtener mejores resultados.
Ahora, con estas recomendaciones, ¿cuál sería la reflexión final y concreta para quienes recién se están sumergiendo en el mundo de la publicidad digital?
No pierdas la confianza, ni descartes la publicidad pagada por completo. Aunque estés trabajando con un presupuesto limitado, considera invertir una pequeña cantidad en publicidad pagada. Plataformas como Google Ads te permiten mejorar tu visibilidad de manera eficiente, estableciendo un presupuesto limitado, lo que te permite controlar tus gastos de manera efectiva. A mi me ha funcionado extremadamente bien.
Hacer un plan de marketing efectivo con un presupuesto limitado es totalmente posible. La clave está en conocer a tu audiencia, ser creativo y aprovechar al máximo las herramientas y estrategias gratuitas disponibles. Con un enfoque inteligente y constancia, puedes lograr un impacto significativo en tu mercado sin gastar una fortuna.